La realidad de Anatolia se centra en el diseño, la innovación, la excelencia y un fuerte legado familiar. Conozca más acerca de su historia, sus características distintivas y sus desafíos futuros.
Bekir Elmaagacli, patriarca de la familia Elmaagacli, inicia un negocio de distribución mayorista de materiales de construcción en Ankara, Turquía.
Los hermanos Galip y Orhan Elmaagacli asumen la dirección de la empresa.
e ofrecen a los clientes baldosas cerámicas, sembrando la semilla de lo que vendrá.
Los Elmaagacli, joven familia de inmigrantes, llegan a Canadá para iniciar una nueva vida.
Cengiz Elmaagacli funda Anatolia, una nueva empresa de suministro de baldosas cerámicas y porcelánico en un local de 4,300 ft2 / 400 m2 en Markham, Ontario.
Se descargan los primeros contenedores de Anatolia en territorio canadiense. Se inicia una nueva era. La empresa integra artículos de vidrio a su gama de productos.
El primer local construido por la empresa en Brampton, Ontario, de 30,000 ft2 / 2,800 m2, marca el inicio de su expansión futura.
Anatolia estrena una instalación de 80,000 ft2 / 7,400 m2 en Brampton, Ontario, para servir al mercado estadounidense y canadiense.
Por primera vez, Anatolia expone su marca y sus colecciones en la feria Coverings realizada en Orlando, Florida.
Se fundan nuevas instalaciones de 250,000 ft2 / 23,000 m2 en Thornhill, Ontario, donde se ofrecen colecciones de mosaicos por primera vez en la historia.
Anatolia comienza a adquirir más propiedades para su expansión futura.
Anatolia se expande con un local de 600,000 ft2 / 56,000 m2 en Vaughan, Ontario, su primer centro logístico, alberga la nueva división de Desarrollo de productos.
Un equipo de abastecimiento global comienza en China y crea un departamento y una oficina especializados.
Inicia sus actividades un equipo internacional de abastecimiento en Turquía, el cual más tarde establecería una oficina a tal efecto.
Anatolia construye un depósito adicional en Caledon, Ontario, con un área total de almacenamiento de 950,000 ft2.
Izmir, Turquía, estrena nueva instalación de 400,000 ft2 / 37,200 m2 fortaleciendo el inventario y respaldando la expansión global.
Nuestro primer sitio en los Estados Unidos, en Savannah, Georgia, abarca 400,000 ft2 / 37,000 m2. Comienza el departamento de abastecimiento en India.
Anatolia inaugura un segundo local en Savannah, Georgia, el cual le permite contar con 1,000,000 ft2 / 93,000 m2 de espacio de depósito adicional.
El M/V Aramis, el primer barco de Anatolia, con una capacidad de más de 34,000 toneladas métricas, representa nuestra visión estratégica a nivel global.
La planta industrial de Izmir, Turquía, de 2,267,450 ft2 / 210,653 m2, será una de las plantas de fabricación de gres porcelánico más avanzadas del mundo.
En 2024, se incorporó a la planta de fabricación de Anatolia un segundo horno de dos niveles, ampliando su capacidad a dos hornos y tres líneas de producción.
Anatolia adquiere una fábrica de 26.812 m2 en 8555 Huntington, Vaughan (Ontario) y completa la ampliación de 18.581 m2 de su fábrica de Savannah.
La misión de Anatolia es expandir continuamente su presencia global y aportando una visión innovadora a categorías en constante crecimiento.
Con un inquebrantable compromiso con la excelencia, Anatolia se yergue con orgullo como empresa canadiense dedicada a ofrecer productos extraordinarios que fusionan contemporaneidad, innovación y sofisticación en perfecta armonía. Le impulsa la pasión por seleccionar espléndidas colecciones que encarnan el refinamiento. A través de su red mundial de empresas asociadas, Anatolia brinda acceso a su amplio inventario e incomparable servicio, consolidando su posición como uno de los principales referentes del mundo en el campo del revestimiento de superficies.
La historia de Anatolia es un profundo legado de diseño, innovación y excelencia, cuya fundación se sentó en Turkiye y se remonta a 1950, con el patriarca de la familia Bekir Elmaagacli.
Constituida en Canadá en 1995, Cengiz Elmaagacli, el fundador, Bekir y Berrin dirigen la empresa compartiendo responsabilidades de director ejecutivo: un espíritu familiar que con orgullo da prioridad a la honestidad, la integridad y el respeto. Esto constituye el pilar de la visión a largo plazo de Anatolia.
El incomparable desempeño de Anatolia en cuanto a tiempo de suministro, logística especializada y portal integrado en línea hace de sus centros de distribución una extensión del suyo propio. Al año 2025, Anatolia ostenta seis instalaciones de vanguardia que abarcan un total de más de 5.ooo.ooo ft2 (480.111 m²) de espacio de producción y distribución, lo cual le permite contar con uno de los mayores inventarios del mundo de losas, placas, mosaicos y azulejos listos para enviar.
Anatolia continúa creciendo y expandiéndose a nivel mundial, más allá de América del Norte.
Anatolia apuesta a seguir creciendo. En efecto, a sus oficinas y centro de distribución europeos de vanguardia construidos en Turquía en 2018, los cuales ocupan un área de 400.000 ft2 (37.000 m²), incorpora en 2023 una nueva planta de producción de 2.267.450 ft2 (210.653 m²) en ese país, destinada a fabricar productos innovadores de excelencia para su distribución mundial.
Situada cerca del puerto de Esmirna, en el Golfo de Esmirna, Turkiye, las nuevas instalaciones de Anatolia están a punto de convertirse en una importante potencia de innovación y planta de fabricación, centro logístico y centro de servicios de importación y exportación en todo el mundo. Diseñado por la firma canadiense Micacchi Architecture y el galardonado equipo de arquitectos turcos de IGLO Architects y Mac, el proyecto ya ha sido nominado a numerosos premios de diseño, incluido el premio de arquitectura 2A Architecture & Art Magazine por "Proyectos futuros y diseños innovadores".
La parte logística de las instalaciones ofrece un servicio completo con 72 muelles de carga, iluminación totalmente automatizada, montacargas eléctricos y personal de logística y abastecimiento global ya instalado.
La oficina incorpora todas las necesidades de un espacio moderno con un plano de planta de concepto abierto y salas de reuniones, todas las cuales emanan de un atrio oeste de tres pisos. Otros espacios incluyen una amplia sala de exposición, una cafetería en el primer piso y residencias en el tercer piso con un jardín privado en la azotea. Todo el concepto de las instalaciones, el plano espacial y el estilo arquitectónico reflejan la imagen y la visión de Anatolia y abren la puerta al futuro.